Sin duda los alimentos son la herramienta más potente de la que disponemos para mantenernos sanos, de manera que combinándolos en la proporción adecuada, podemos alcanzar grandes beneficios. Esto no debería sorprendernos, ya que fue el mismo Hipócrates (460 a.C-370 a.C) quien dijo “deja que los alimentos sean tu medicina y que la medicina sea tu alimento”.
Cuando hablamos de estar en la “Zona” nos referimos a alcanzar un correcto equilibrio hormonal que nos va a permitir mantenernos sanos y en forma, sin pasar hambre y durante tanto tiempo como mantengamos este equilibrio.
¿Y quién no quiere estos beneficios de por vida? La solución está al alcance de tu mano. Para conseguirlo sólo tienes que seguir el programa Zona 1-2-3:
Se basa en mantener en cada comida la proporción calórica 40%-30%-30% de hidratos de carbono, proteínas y grasas respectivamente. Este ayuda a reducir el exceso de insulina manteniendo los niveles de glucosa constantes.
Estos ácidos grasos esenciales están presentes principalmente en pescado azul, algas y semillas de lino. Tienen múltiples beneficios, especialmente para el funcionamiento normal del corazón¹, y el mantenimiento de los niveles de triglicéridos², así como al funcionamiento normal del cerebro³.
Son potentes antioxidantes naturales, que se encuentran principalmente en las frutas y verduras. Neutralizan la acción de los radicales libres en el organismo, controlando así el estrés oxidativo.
Comer en la Zona es muy fácil
Sólo tienes que combinar hidratos de carbono, proteínas y grasas en la proporción adecuada.
1. Divide tu plato en 3 partes iguales y comienza poniendo en uno de los tercios la proteína, que será aproximadamente del tamaño y grosor de la palma de tu mano (sin los dedos). Esta medida es equivalente a unos 100 g para las mujeres y unos 150 g para los hombres (pesado en crudo).
2. Llena los otros 2/3 del plato de hidratos de carbono coloreados (ensalada, verduras), ya que son más ricos en antioxidantes y en general aportan menos glucosa. Podremos tomar una pieza de fruta de postre. Si eligiéramos pasta o arroz como hidrato de carbono en lugar de verdura, sólo llenaríamos 1/3 del plato y el otro 1/3 quedaría libre. En este caso ya no tomaríamos fruta.
3. Finalmente añadimos la grasa para aliñar nuestras verduras, principalmente en forma de aceite de oliva virgen extra. La cantidad aconsejada es una cucharada sopera de aceite de oliva virgen extra por comida.
Compartir:






HOla me quedan cuatro kilos para estar en mi peso hace unas semanas me tome un par de días para hacer cosas que no debia, el tema es que pesarme habia hasta bajado que pasa que ahora al cabo de dos semanas o un poco mas todos los dias que quiero ponerme hago todo bien y cuando va llegando la tarde noche digo empiezo mañana el resultado en nueve dias 2,400 de mas estoy asustada porque no puedo engacharme que me aconsejais?
Hola Graciela.
aunque cueste un poco al principio, tienes que ser estricta para lograr tus objetivos. Si cumples las recomendaciones para hacer la Dieta de la Zona, en 2-3 días notarás que se reduce la ansiedad, al estar saciada, y con la insulina estable.
Recomendaciones:
– Desayuno obligatorio
– 5 comidas al día (no dejando pasar más de 3-4 horas entre cada ingesta)
– 2 litros de agua al día
– Ejercicio físico
– 2.5 g de Omega 3 (4 cápsulas).
– y todas las comidas 40-30-30, evitando al principio los hidratos de carbono desfavorables (/pasta, arroz, pan, patatas, etc)
Puedes descargarte el manual “Una semana y estás en la Zona” para ayudarte en los comienzos.
Un saludo.