Posteado por enerzona 07 Oct 2013 at 6:47Responder
Para sustituir los 200 ml de leche y los 2 cacitos de proteína en polvo (es decir, los 3 bloques de proteína) podrías tomar un yogur desnatado y 60 g de jamón serrano o pavo o jamón cocido. Otra combinación: un yogur, 30 g de jamón y 30 de queso fresco. Si tampoco te gusta el yogur tendrás que aumentar las proteínas con más pavo o jamón o queso.
Soy totalmente novata y quizás por eso no lo veo claro.
En esta receta por ejemplo que se supone que es de 3 bloques, es decir, 3 unidades de cada tipo ¿no?, entonces:
– 3 de proteinas: 1 leche desnatada + 2 cacitos de proteína en polvo
– 3 de hidratos de carbono: 1 mandarina + 1 kiwi ¿eso no son 2 unidades de hidratos de carbono?
– 3 de grasas: 3 almendras + 1 nuez ¿eso no son 2 unidades de grasa?
De antemano ¡gracias!
Posteado por enerzona 18 Oct 2013 at 6:55Responder
Rosa, la leche de esta receta es semidesnatada, por tanto tiene un bloque de grasa. Si tú la tomas desnatada tienes que añadir otro bloque de grasa a esta receta (por ejemplo 1 nuez más).
Además de contener 1 bloque de proteína y 1 bloque de grasa, la leche también contiene 1 bloque de hidrato de carbono. Es decir, la leche semidesnatada es mixto: 1 taza contiene 1 bloque de hidrato+ 1 bloque de grasa + 1 bloque de proteína. Esperamos haber resuelto tus dudas 🙂
hola Ana, efectivamente puedes sustituirlo por cualquier leche vegetal. Tienes que tener en cuenta que la leche de soja la equiparamos en nuestra tabla de alimentos a 1 vaso de leche semidesnatada que equivale a 1 bloque mixto completo (1 bloque de hidratos, 1 bloque de proteinas y 1 bloque de grasa).
Con la leche de avena, arroz, etc… hay que hacer ajustes porque varía bastante de una marca a otra. Suelen estar muy altas de hidratos, a veces de grasa también y bajas en proteínas. Aquí la proteína en polvo de soja y de suero de leche pueden ayudar a compensar.
Te recomendamos leer la etiqueta nutricional para poder compensarla, teniendo siempre en cuenta que:
– 1 bloque de hidratos de carbono = 9 g netos
– 1 bloque de proteína = 7 g netos
– 1 bloque de grasa = 3 g netos
Te dejamos el link directo a nuestra tabla de alimentos con su equivalencia en bloques para que te ayude con las cantidades: https://www.enerzona.es/descargas/alimentos-consumo-frecuente2016.pdf
Un saludo!!
yo no bebo leche en su lugar q
Para sustituir los 200 ml de leche y los 2 cacitos de proteína en polvo (es decir, los 3 bloques de proteína) podrías tomar un yogur desnatado y 60 g de jamón serrano o pavo o jamón cocido. Otra combinación: un yogur, 30 g de jamón y 30 de queso fresco. Si tampoco te gusta el yogur tendrás que aumentar las proteínas con más pavo o jamón o queso.
Soy totalmente novata y quizás por eso no lo veo claro.
En esta receta por ejemplo que se supone que es de 3 bloques, es decir, 3 unidades de cada tipo ¿no?, entonces:
– 3 de proteinas: 1 leche desnatada + 2 cacitos de proteína en polvo
– 3 de hidratos de carbono: 1 mandarina + 1 kiwi ¿eso no son 2 unidades de hidratos de carbono?
– 3 de grasas: 3 almendras + 1 nuez ¿eso no son 2 unidades de grasa?
De antemano ¡gracias!
Rosa, la leche de esta receta es semidesnatada, por tanto tiene un bloque de grasa. Si tú la tomas desnatada tienes que añadir otro bloque de grasa a esta receta (por ejemplo 1 nuez más).
Además de contener 1 bloque de proteína y 1 bloque de grasa, la leche también contiene 1 bloque de hidrato de carbono. Es decir, la leche semidesnatada es mixto: 1 taza contiene 1 bloque de hidrato+ 1 bloque de grasa + 1 bloque de proteína. Esperamos haber resuelto tus dudas 🙂
Muy buena propuesta para el desayuno…muy saludable.
Gracias por este gran artículo, me ha encantado.
El desayuno perfecto para comenzar el día con salud.
Si no consumo lácteos, por que bebida vegetal podría sustituir la leche? Soja, avena..??
hola Ana, efectivamente puedes sustituirlo por cualquier leche vegetal. Tienes que tener en cuenta que la leche de soja la equiparamos en nuestra tabla de alimentos a 1 vaso de leche semidesnatada que equivale a 1 bloque mixto completo (1 bloque de hidratos, 1 bloque de proteinas y 1 bloque de grasa).
Con la leche de avena, arroz, etc… hay que hacer ajustes porque varía bastante de una marca a otra. Suelen estar muy altas de hidratos, a veces de grasa también y bajas en proteínas. Aquí la proteína en polvo de soja y de suero de leche pueden ayudar a compensar.
Te recomendamos leer la etiqueta nutricional para poder compensarla, teniendo siempre en cuenta que:
– 1 bloque de hidratos de carbono = 9 g netos
– 1 bloque de proteína = 7 g netos
– 1 bloque de grasa = 3 g netos
Te dejamos el link directo a nuestra tabla de alimentos con su equivalencia en bloques para que te ayude con las cantidades: https://www.enerzona.es/descargas/alimentos-consumo-frecuente2016.pdf
Un saludo!!