Todos sabemos que antes del verano debemos empezar a quemar más calorías antes de que el aumento de peso empiece a notarse. Los deportistas suelen creer que tienen ventaja cuando se pasan con la comida y la bebida, porque piensan que al día siguiente lo quemarán en el gimnasio. Veamos lo que cuesta eliminar, por ejemplo, una ración extra de cereales (80 g), que aportan unas 200 Kcal. Tendríamos que hacer 30 minutos de ejercicio aeróbico de alto impacto o andar a ritmo rápido. ¿Y qué pasa con el trozo de tarta extra, que aporta unas 320 Kcal? Eso supondría otros 30 minutos haciendo step para poder quemarlo.
Se puede ver que es difícil pretender quemar todos los extras que comemos con el ejercicio. Aunque con el ejercicio se queman calorías y por tanto nos ayuda a mantener el peso, no es buena idea dejar recaer solamente en el ejercicio la posibilidad de comer cualquier cosa que queramos y aún así mantener nuestro peso. Un estudio reciente presenta resultados sorprendentes que no apoyan la teoría de que sólo el ejercicio es la clave para perder peso (Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism, vol 93, 2008). Este estudio realizado en Australia, reclutó a 94 mujeres obesas o con sobrepeso, todas con síndrome de ovarios poliquísticos, aunque esta condición no es significativa en la pérdida de peso, y las estudió durante 20 semanas.
En el estudio, los investigadores hicieron 3 grupos:
- · Un tercio de las mujeres solo hacían dieta
- · Otro tercio, hacían dieta y ejercicio aeróbico
- · Otro tercio hacían dieta, ejercicio aeróbico y ejercicio de resistencia.
Al final del estudio los 3 grupos perdieron aproximadamente el mismo peso. La única diferencia significativa se observó en los 2 grupos que realizaron ejercicio, que perdieron unos 2,7 Kg del total en forma de grasa y mantuvieron 1,8 Kg de masa magra.
Es decir, los grupos que realizaron ejercicio no experimentaron una gran pérdida de peso a pesar de las calorías extra quemadas .¿Cómo interpretar esta información? A pesar de que los resultados no son concluyentes, parece ser que en este caso el ejercicio no produjo mayor pérdida de peso que sólo la restricción calórica. Muchas personas que realizan ejercicio durante el año, lo abandonan durante las fiestas, pensando en retomarlo el próximo año. Esta táctica funciona para algunos, pero puede ser terrible en el efecto en la autoestima, en el cuerpo (que se tiene que readaptar a la actividad realizada anteriormente), y puede suponer un círculo vicioso. Esto es por lo que los gimnasios están tan llenos en Enero, con todo el mundo intentando recuperar sus rutinas tras el lapso de las fiestas.Es mucho mejor la idea de mantener los programas de ejercicios, a pesar de no poder hacer todo lo que nos gustaría debido a los compromisos de estas fechas. Aunque sólo puedas dedicarle 10 minutos al menos no dejas el hábito.
Aquí mostramos algunos consejos más para ayudarnos:
Construir más músculo: Tener más músculo no sólo es para los culturistas o los que quieren parecer fuertes y definidos. Ayuda a tu metabolismo a trabajar de una forma más eficiente. Medio kg de músculo quema aproximadamente 6 calorías, comparadas con las 2 calorías por medio kg de grasa (The Facts about Fitness). Añadir músculo requiere ejercicio de resistencia, y si incluyes este tipo de ejercicio en tu programa de entrenamiento puedes ganar medio kg de músculo al mes (depende de muchos factores). Puede no parecer mucho, pero va aumentando con el tiempo y te beneficiará en muchos aspectos.
Ejercicios relajantes: No todos los ejercicios deben suponer sudar. Prueba a hacer ejercicios cuerpo-mente como yoga, tai chi o Pilates. Notarás los beneficios del estiramiento, pero aún más importante, la reducción del estrés puede ayudarte en tu actitud frente a las fiestas.
Encuentra apoyo en tu familia y amigos: Sorprende oír a la gente cuando dice que no puede hacer ejercicio cuando tiene visitas de familiares, o cuando ellos visitan a alguien estas fiestas. Seguro que los familiares son los primeros en entender nuestra necesidad de mantenernos en forma, incluso aunque no sigan nuestros hábitos de vida. Hazles saber cómo de importante es para ti, siendo razonables en el tiempo que pasamos separados de ellos.
Ser razonables con el tiempo invertido: Aprovechar de una forma más eficiente el tiempo de ejercicio puede ayudar a reducir el estrés de querer tener todo hecho. Evita la actitud “todo o nada”, que te hace pensar que necesitas estar 1 hora en la maquina de step , cuando 20-30 minutos son suficientes. Y ahora que sabes que no es buena idea tratar de quemar con ejercicio todo lo que comemos de más, no tienes que preocuparte por ello. Asegúrate de incluir ejercicio de resistencia para mantener la tasa metabólica.
Y disminuir el tiempo invertido en querer hacer demasiadas cosas que hacen que tus vacaciones sean estresantes, puede ayudarte a mantenerte en forma, mental y psicológicamente.
Sea lo que sea que se celebre, recordemos que sólo es eso, una celebración. Haz que sea un tiempo para celebrar también el equilibrio en la comida y el ejercicio.
La Dieta de la Zona es un estilo de vida saludable, que se basa en combinar los alimentos de forma que se controla la respuesta hormonal del organismo. Mantener la proporción 40%-30%-30% de hidratos de carbono, proteínas y grasas respectivamente en cada comida, consigue estabilizar los niveles de insulina en sangre, evitando que se acumule grasa en exceso y favoreciendo que la grasa acumulada se vaya eliminando. Así perdemos peso de forma saludable y mantenemos un estado de salud óptimo.
Para ayudar a este control hormonal es importante aportar a nuestra alimentación diaria ácidos grasos Omega 3.






Fantasticos consejos, muchas gracias!!!….creo que definitivamente me unire como fanatica de La Zona.