Posteado por enerzona 23 Feb 2015 at 20:01Responder
Hola Francisco.
Sí, es para una persona, 4 bloques. El aporte calórico quizás te parezca alto para ser una comida en la Zona, pero sigue estando en la proporción 40-30-30. La recomendamos para deportistas o personas que realizan una actividad física intensa.
Un saludo.
Jo… Estoy perdido…
Entonces si quiero cocinar esta receta para dos mujeres tipo y un hombre tipo como lo hago?
En mi casa cocinamos para tres, no me veo haciendo la receta individualmente para cada uno.
Me lo podéis explicar, estoy perdido
Posteado por enerzona 26 Feb 2015 at 12:50Responder
Hola Fancisco.
Como bien dices, la repartición va a parecer complicada si tienes que cocinar para personas con necesidades nutricionales diferentes. Así que te proponemos esta solución: haz un potaje de 3 bloques. Adapta la receta a 3 bloques y añade cantidades x 3. Si tu tienes que hacer 4 bloques en la comida, añade el bloque que te falta en el postre. Por ejemplo, un yogur que es 1 bloque te resolvería este problema.
Un saludo
Creo más lógico aprovechar el agua de los garbanzos para hacer el potaje, en vez de escurrirlos y mucho menos enjuagarlos! ¿Qué sentido tiene? Con todas las sales minerales de los garbanzos que hay disueltas en ese caldito…
todo eso es para una persona…?
Hola Francisco.
Sí, es para una persona, 4 bloques. El aporte calórico quizás te parezca alto para ser una comida en la Zona, pero sigue estando en la proporción 40-30-30. La recomendamos para deportistas o personas que realizan una actividad física intensa.
Un saludo.
Jo… Estoy perdido…
Entonces si quiero cocinar esta receta para dos mujeres tipo y un hombre tipo como lo hago?
En mi casa cocinamos para tres, no me veo haciendo la receta individualmente para cada uno.
Me lo podéis explicar, estoy perdido
Hola Fancisco.
Como bien dices, la repartición va a parecer complicada si tienes que cocinar para personas con necesidades nutricionales diferentes. Así que te proponemos esta solución: haz un potaje de 3 bloques. Adapta la receta a 3 bloques y añade cantidades x 3. Si tu tienes que hacer 4 bloques en la comida, añade el bloque que te falta en el postre. Por ejemplo, un yogur que es 1 bloque te resolvería este problema.
Un saludo
Creo más lógico aprovechar el agua de los garbanzos para hacer el potaje, en vez de escurrirlos y mucho menos enjuagarlos! ¿Qué sentido tiene? Con todas las sales minerales de los garbanzos que hay disueltas en ese caldito…