Tupperware, tupper, táper, tuper… el nombre es lo de menos. El caso es que se ha convertido en un “must” de la vuelta al trabajo, a la comida para llevar y a darle vueltas a la cabeza para idear nuevas recetas para tupper que nos hagan más entretenida la hora de la comida en la oficina.
Y por qué no, de paso recuperar los buenos hábitos alimenticios que habíamos abandonado un poco en estos días de relax. Algunos lo llaman “ponerse a dieta”… Nosotros preferimos verlo como una oportunidad para volver a sentirnos saludables y con energía para afrontar la vuelta de vacaciones.
Eso sólo si antes no seguiste nuestras 10 recomendaciones para una alimentación sana en verano…
Ahora estarás pensando: “los bloques, pesar los alimentos… ¿cómo puedo hacer la Dieta de la Zona fuera de casa?” ¡Pues sí se puede! Y te lo demostramos con estas 5 recetas para tupper, equilibradas y variadas, que te aportan todos los nutrientes necesarios y sin caer en el aburrimiento de comer siempre lo mismo. ¡Serás la envidia de la oficina!
- GARBANZOS SALTEADOS CON HONGOS Y QUESO IDIAZABAL (3 bloques)
Ingredientes:
- 1/2 taza de garbanzos ya cocidos.
- 2 tazas de hongos
- 50 ml de caldo de carne
- 30 gs de jamón ibérico
- 60 gs de láminas de queso idiazábal
- Perejil
- 3 cucharaditas de agite de oliva virgen
Elaboración:
Limpiamos bien los hongos y cortamos en dados medianos.
Picamos las lonchas de jamón muy finitas. Salteamos el jamón y le añadimos los hongos. Cuando tome color le añadimos los garbanzos ya cocidos.
Lo rehogamos todo y le añadimos el caldo de carne. Lo dejamos que reduzca para que glasee. Tiene que coger un color oscuro de la reducción, pero no quemado.
Ponemos a punto de sal y añadimos el perejil picadito. Acabado del plato.
Llévalo en un tupper redondo, y las láminas de queso idiazábal cortadas aparte, muy finas. Cuando calientes la crema, coloca el queso para que se fundan con el calor de los garbanzos.
- CREMA DE CALABAZA CON QUESO MANCHEGO (4 bloques)
Ingredientes
- 4 tazas de calabaza (500 g)
- 1/2 taza de zanahorias en rodajas (60 g)
- 1/3 de taza de patata (50 g en crudo)
- 500 ml de caldo de ave
- 120 gr de queso manchego (preferiblemente con un contenido en materia grasa menor al 30%)
- 2 cucharadas de vino blanco (10 ml)
- 1 cucharaditas de aceite de oliva virgen extra
- Sal y cebollino
Elaboración
En un puchero rehogamos la zanahoria y la patata en trocitos, cuando empiece a dorarse añadimos la calabaza.
Añadimos el vino blanco, lo dejamos evaporar y añadimos el caldo de ave, dejándolo cocer a fuego suave hasta que las verduras estén blanditas.
Ponemos a punto de sal.
Fuera del fuego incorporamos el queso, lo trituramos y lo pasamos por un chino fino. Receta de tupper perfecta para comer de plato único.
Si quieres darle un toque de color, cuando lo sirvas puedes añadir un poco de cebollino picado y unos trocitos de nueces picadas.
- LENGUADO A LA PLANCHA CON VERDURAS Y PUERRO FRITO (3 bloques)
Ingredientes:
- 1 lenguado de 135 g
- 1/2 taza de puerro (85 g en crudo)
- 2 tazas de calabacín (640 g en crudo)
- 3/4 taza de espárragos verdes (200 g en crudo)
- 1/2 taza de zanahorias en rodajas (60 g en crudo)
- 1/2 taza de cebolleta (40 g en crudo)
- 3 cucharaditas de aceite de oliva virgen extra
- sal, cebollino
Elaboración:
Troceamos los espárragos, el calabacín y lo cortamos en bastones aprovechando la parte verde. Pelamos las zanahorias dejando la parte del tallo.
Cocemos las verduras por separado dejándolas al dente, enfriamos y reservamos.
Limpiamos el puerro dejando solo la parte blanca y lo cortamos en trozos de unos 5 cm. Lo cortamos en juliana muy fina y lo rehogamos con la cebolleta hasta q esté dorado.
Añadimos sal.
Hacemos el lenguado a la plancha, dándole un punto de jugosidad. (NOTA: No cocinar mucho para que no se seque, que el lenguado se pasa fácil). Acabado del plato
Colocamos las verduras en un tupper y el lenguado en otro, con el puerro en juliana y la cebolleta, rehogados, por encima. Si tienes uno grande puedes poner el lenguado sobre las verduras, listo para servir.
- ENSALADA DE PASTA CON QUESO FRESCO Y MELOCOTON (3 bloques)
Ingredientes
- 1/2 taza de pasta de colores
- 60 gr de queso de Burgos
- 1 taza de melocotón en dados
- 50 gr de gambas
- vinagre de jerez (al gusto)
- 3 cucharaditas de aceite de oliva virgen extra
- cebollino fresco
- sal, cayena
Elaboración
Hervimos la pasta y la dejamos enfriar.
Cortamos el queso en dados al mismo tamaño que el melocotón.
Cocemos las gambas, las pelamos y las dejamos enfriar.
Ponemos la pasta en un bol, le añadimos los dados de melocotón, los dados de queso y por ultimo las gambas.
Añadimos un poco de sal, el vinagre y el aceite de oliva. Añadimos el cebollino picado, metemos en el frigorífico y dejamos enfriar.
A la hora de comer la ensalada, puedes añadirle las 3 cucharaditas de aceite de oliva virgen extra, o una mezcla más elaborada a base de aceite con perejil, 1 diente de ajo y cayena.
- WOK DE VERDURITAS CON GAMBONES (3 bloques)
Ingredientes
- 1/2 taza de calabacín:
- 1 /2 taza de champiñones
- 1/4 taza de espárragos trigueros
- 1/2 taza de tirabeques:
- 1/2 taza de pimiento rojo
- 1/2 taza de pimiento verde
- 150 g de gambones
- 2 cucharadas soperas de arroz basmati
- 2 cucharaditas de aceite de oliva virgen extra
- 1/2 cucharada de salsa de soja
- 1 cucharadita de aceite de sésamo
Elaboración
Hervimos el arroz y lo dejamos enfriar.
Cortamos las verduras en tiras y los champiñones en finas láminas.
Añadir las verduras al wok según el tiempo que necesitan para su cocción en este orden: primero los trigueros y los pimientos; después los tirabeques, y por último el calabacín y el champiñón. Si dejas las verduras al dente, además de estar crujientes, conservarán intactas sus propiedades y vitaminas.
Saltear los gambones, ya pelados, con las verduras, y un poco de aceite de sésamo, que le dará un toque de sabor a “frutos secos”.
Apaga el fuego y añade el arroz al wok, con un chorrito de salsa de soja. Remover bien y al tupper.
Si tienes alguna duda sobre esta receta, puedes verla paso a paso en nuestro canal Youtube
¿Se te ocurren más recetas? Compártelas con nosotros dejando un comentario ¡feliz vuelta al trabajo!
Compartir:




