Inicio › Foros › La Dieta de la Zona – Foro Oficial › Grupos de apoyo de la Dieta de la Zona › dudas con las proteinas y las grasas
Este debate contiene 8 respuestas, tiene 4 mensajes y lo actualizó sandrix hace 8 años.
hola buenos dias
soy nuevo en la dieta de la zona,tengo una duda sobre las protes que tienen grasa y las que no a la hora de añadirles el minibloque de grasas.
yo creo que en general a los pescados azules no habria que añadirle mas grasa y al jamon serrano tampoco.
corregirme si me confundo-
un saludo
Estoy de acuerdo contigo, sobre todo con el salmón el jamón serrano y los quesos. Para el resto añadir el minibloque de grasa y para las proteínas que no tienen nada de grasa como por ejemplo los lacteos desnatados o la proteína Whey añadir el doble para completar los 3 gramos de grasa. (Esto es así porque en las tablas el minibloque de grasa es de 1,5 gr ya que tiene en cuenta que el minibloque de proteína ya tiene un poco de grasa).
Un saludo.
muchas gracias duda totalmente resuelta
un saludo
¿las proteinas de las las legumbres tampoco se cuentan?
no se cuentan porque no son de alto valor biologica ya que le falta un aminoacido pero no se puede prescindir de ellas porque son super saludablesss
si quieres que se complementen y lleguen a ser proeinas de alto valor biologico mezclalos con arroz o fideos y ya estan todos los aminoacidossss
gracias por la respuesta sandrix
a ver si lo he entendido,si tomo arroz o pasta con las legumbres ya no tendria que añadir el bloque de proteina?
si es asi,cuales serian las proporciones que tendria que poner de cada alimento?
un saludo.
Hola de nuevo Carlos 18. Sandrix tiene razón y este método de complemetación lo utilizan mucho los vegetarianos, pero en realidad en la Zona se prescinde de las proteínas de las legumbres ya que además de ser incompletas el cuerpo no absorbe la mayoría de ellas por la gran cantidad de fibra que tienen. Así que como dice el Dr. Sears debemos considerar las legumbres como HC y despreciar las proteínas que aportan. Hay un excepción y es la soja que se considera proteína. Como norma general y simplificandolo mucho HC será todo alimento que crece de la tierra y proteínas aquellos que proceden de lo que camina. (huevos también)
Un saludo.
@carlos18 wrote:
gracias por la respuesta sandrix
a ver si lo he entendido,si tomo arroz o pasta con las legumbres ya no tendria que añadir el bloque de proteina?
si es asi,cuales serian las proporciones que tendria que poner de cada alimento?
un saludo.
@sebastianico wrote:
Estoy de acuerdo contigo, sobre todo con el salmón el jamón serrano y los quesos. Para el resto añadir el minibloque de grasa y para las proteínas que no tienen nada de grasa como por ejemplo los lacteos desnatados o la proteína Whey añadir el doble para completar los 3 gramos de grasa. (Esto es así porque en las tablas el minibloque de grasa es de 1,5 gr ya que tiene en cuenta que el minibloque de proteína ya tiene un poco de grasa).
Un saludo.
Tengo un batido de una marca reconocida que reemplaza comidas… la verdad casi no lo he tocado asi que tampoco quiero tirarlo.. las indicaciones son…CarboHidratos 11 g,
Proteinas 8g…Grasas totales 0,5g y grasas saturadas 0,3…
Segun entiendo tendria que agregarle el block de grasas verdad???
exactoooo 😀
Debes estar registrado para responder a este debate.