Cantidad y tipo de hidratos de carbono del alimento: los alimentos con un alto porcentaje de hidratos de carbono simples o azúcares aumentan de una forma más rápida y acusada los niveles de glucosa en sangre.
El resto de nutrientes que componen el alimento: alimentos ricos en fibra saludable o grasa provocan una elevación más progresiva.
La cantidad y tipo de alimentos que componen la comida o el tentempié: al combinar variedad y cantidad de alimentos varía la velocidad de entrada en el torrente sanguíneo y por tanto la estimulación de la insulina.
El índice glucémico de los alimentos se utiliza para medir la forma en la que estos aumentan los niveles de glucosa en sangre. Este índice varía, como hemos indicado, en función de la cantidad y tipo de hidratos de carbono así como del resto de nutrientes presentes en los alimentos, como por ejemplo, su contenido en grasa.
Como respuesta a la elevación de los niveles de glucosa en sangre se elevan los niveles de insulina. La insulina permite que las células puedan utilizar la glucosa que necesitan para su metabolismo, si bien si hay un exceso de glucosa, esta es transformada en grasa y se almacena en el tejido adiposo.<
Tras unas horas, los niveles de glucosa en sangre bajan y aumenta la sensación de apetito. Por este motivo lo ideal es no dejar pasar más de 3-4 horas entre las comidas tomando 5 comidas al día: desayuno, comida, cena y dos tentempiés entre estas.
El concepto de carga glucémica es más completo que el de índice glucémico, ya que además tiene en cuenta la cantidad de hidratos de carbono presentes por porción. Así, la carga glucémica mide cuánto eleva la glucosa en sangre una ración habitual de consumo de un alimento con un determinado índice glucémico.
La siguiente tabla muestra los valores de carga glucémica de diferentes alimentos:
Alimento | Carga Glucémica | |
Pan blanco de trigo | 10 | |
Pan integral de trigo | 8 | |
Arroz blanco | 30 | |
Arroz integral | 21 | |
Leche desnatada | 6 | |
Yogur natural desnatado | 12 | |
Manzana | 6 | |
Naranja | 4 | |
Sandía | 4 | |
Garbanzos | 11 | |
Lentejas | 5 | |
Nueces | 4 | |
Cacahuetes | 0 | |
Pasta (Espagueti) | 24 | |
Zanahoria | 2 | |
Patata | 19 |
Hemos preparado cientos de menús y recetas, sanas y equilibradas, para hacer la Dieta de la Zona.