(Nota de prensa)
Madrid, 12 de mayo de 2015. – “Nuestras células pueden inflamarse a raíz de lo que comemos: esta inflamación celular es la razón por la que engordamos, sufrimos determinadas enfermedades y envejecemos antes. Leer más…
(Nota de prensa)
Madrid, 12 de mayo de 2015. – “Nuestras células pueden inflamarse a raíz de lo que comemos: esta inflamación celular es la razón por la que engordamos, sufrimos determinadas enfermedades y envejecemos antes. Leer más…
EnerZona Maqui RX Polifenoles ha sido el producto seleccionado por el jurado de Men’s Health como Mejor Producto del Año en la categoría de Beauty Supplements en una nueva edición de los #PremiosCuídate15.
Gracias por elegir Maqui RX Polifenoles como un must para ocupar un lugar en el baño de vuestros chicos, ¡porque ellos también se cuidan! Leer más…
Autocuidado de la salud gracias a la organización en el trabajo
No es ningún secreto en el mundo laboral que se espera que las personas pasen más tiempo en su trabajo para lograr altos niveles de productividad. Junto con esto, el trabajador promedio tiene que equilibrar su vida profesional con su vida personal y otras obligaciones, que a menudo no puede atender, produciendo el estrés resultante de tratar de hacerlo todo. Leer más…
Ya estamos en marzo, el punto de inflexión para ver resultados de aquel propósito saludable que te marcaste el 1 de enero. Algunos han caído por el camino, seguramente porque eligieron dietas demasiado restrictivas y el efecto rebote llama a su puerta, y otros porque se cansaron del gimnasio al no ver resultados a corto plazo (si no llevas una buena alimentación, el ejercicio nunca va a ser suficiente).
Aquí tienes cinco errores de pérdida de peso a evitar para llevar una vida más saludable y lograr tus objetivos: Leer más…
Tras la conferencia del Dr. Barry Sears sobre el papel de la dieta de la zona en la nutrición, el profesor Giovanni Scapagnini , estará en el III Congreso FESNAD para hablarnos sobre cómo influye el “Extracto de Maqui en el control de la glucemia postpandrial” y cómo reduce la glucosa en sangre en pacientes con intolerancia a la glucosa*.
La prevalencia de la diabetes mellitus tipo 2 está aumentando significativamente, y se estima que alcanzará más de 300 millones de casos para el año 2030. Leer más…
Este próximo viernes, 6 de marzo, tendrá lugar la conferencia del Dr. Barry Sears en el III Congreso FESNAD, donde hablará sobre el potencial de una nutrición anti-inflamatoria para alterar la respuesta hormonal y la expresión de los genes. Este concepto está siendo entendido debido a los avances en la biología molecular de factores de transcripción de genes. Es el factor nuclear -kappaB (NF -kB ) el que controla el nivel de la inflamación generada por el sistema inmune innato.
El objetivo de una dieta anti- inflamatoria es mantener un control adecuado de este factor de transcripción génico. Esto requiere un equilibrio adecuado de hidratos de carbono, proteínas y grasas en cada comida para mantener una respuesta hormonal equilibrada que, tras años de investigaciones, el Dr. Barry Sears ha podido determinar que se alcanza con 40% de calorías provenientes de hidratos de carbono, un 30% proveniente de las proteínas y un 30% proveniente de las grasas. Además, la suplementación con ácidos grasos omega- 3 altamente concentrados y purificados, y con polifenoles, puede modular adicionalmente el factor NF- kappa B mediante la activación de otros factores de transcripción génica tales como PPAR- λ y Nrf2 .
De manera adicional, un aporte adecuado de ácidos grasos omega-3 puede acelerar la fase de resolución de la inflamación gracias a la formación de las hormonas conocidas como resolvinas.
Además, el sábado 7 de marzo, junto con Arantxa Excurdia, experta en nutrición, hablarán de La dieta de la Zona en la práctica.
Podréis seguir la ponencia del Dr. Sears a través de Twitter con el hashtag #EZFESNAD y descubriréis cómo estas interacciones entre la alimentación, los factores de transcripción de genes, y la inflamación, así como la nutrición anti- inflamatorio son la clave para el tratamiento de la obesidad, diabetes y prevención de enfermedades neurológicas.