Hoy se celebra el Día Mundial de la Diabetes, un problema de salud que cada año afecta a un mayor número de personas. Las cifras que nos ofrece la Sociedad Española de Diabetes son aterradoras: cinco millones de personas padecen diabetes en España y se prevee un aumento del 55% de los casos en 2035.
Lo que la población quizá no sabe, o todavía no le ha dado demasiada importancia, es que algo tan sencillo como llevar una alimentación saludable y dejar de lado el sedentarismo son las dos mejores opciones para prevenir la diabetes.
Lo primero que tienes que tener claro es por qué se produce: elevación de los niveles de glucosa en sangre (hiperglucemia). Puede deberse a una deficiencia absoluta en la secreción de insulina (diabetes mellitus tipo 1) o a que se produce poca insulina y además es poco eficaz, más conocida como diabetes mellitus tipo 2, y la forma más frecuente en la sociedad actual, relacionada con la obesidad, el sedentarismo y una mala alimentación.
Tips para controlar tus niveles de glucosa*
- – Para la reducción del peso es necesaria la combinación de dieta y ejercicio.
- – Para el control de la glucosa en sangre opta siempre por verduras y frutas frescas, y legumbres. Es esencial la reducción de la calidad (índice glucémico) y de la cantidad (carga glucémica) de los hidratos de carbono.
- – Reduce o evita los hidratos de carbono refinados o cereales procesados y alimentos con alto contenido en almidón como la pasta, pan blanco o las patatas.
- – Incluye grasas mono y poliinsaturadas como el aceite de oliva, los frutos secos y el pescado. No tomes alimentos ricos en grasas saturadas como los quesos cremosos, la comida rápida o la bollería industrial.
- – Las proteínas más favorables son el pescado, el pollo sin piel, los productos lácteos semidesnatados o desnatados y las legumbres. Datos recientes sugieren que la proteína interviene en la sensación de saciedad y que las comidas bajas en proteína producen un incremento del hambre. Por tanto, la proteína magra, combinada con grasa saludable debería servir para reducir el apetito y ayudar a mantener un nievl de calorías más bajo.
- – Prescinde de los refrescos y de cualquier bebida azucarada, y si vas a tomar uno mejor que sea sin azúcar.
- – La actividad física, la modificación de hábitos y buenos sistemas de apoyo, son importantísimos y deberían estar incluidos en este plan nutricional. 30 minutos de ejercicio al día mejora la salud cardiovascular de la población en general.
*Guía nutricional de Joslin CLinical Center (2005).
Compartir:




