Se habla mucho de la importancia de los Omega 3 y sus beneficios para nuestro organismo, sobre todo a nivel cardiovascular. Cada vez, más productos alimenticios lo incluyen entre sus ingredientes pero, ¿son todos los omega 3 iguales? ¿qué cantidad hay que tomar para conseguir los beneficios que nos prometen? ¿tomamos suficiente omega 3 en la dieta mediterránea?
10 cosas que no sabías sobre el Omega 3
- 1. Pueden ser de origen animal (procedentes del pescado) y de origen vegetal (sólo en algas, semillas de lino y nueces).
- 2. Los más beneficiosos para el organismo humano son los de origen animal, ya que poseen omega 3 de cadena larga, conocidos como EPA (ácido eicosapentaenoico) y DHA (ácido docosahexaenoico)
- 3. Los eicosanoides antiinflamatorios derivan de los ácidos grasos esenciales Omega 3 y, entre otras funciones, mejoran la función cerebral y el sistema inmunitario, disminuyen la proliferación celular anormal y el dolor además de prevenir la formación de coágulos.
- 4. Los expertos recomiendan ingerir una proporción de ácidos grasos omega 6 (precursor de eicosanoides proinflamatorios) y de omega 3 de 5:1 para mantener un equilibrio en la síntesis de eicosanoides y en la regulación hormonal. La población española se encuentra en una proporción 16:11, lo que indica que es necesario reducir el consumo de omega 6 y aumentar el de omega 3.
- 5. Para obtener beneficios cardiosaludables la dosis recomendada es de al menos 250 mg de EPA + DHA al día2. Los médicos recomiendan 2-3 piezas de pescado a la semana. Pero ¿sabes cuánto pescado tendrías que comer para aportar la dosis recomendada?
- 6. El salmón del Atlántico es el pescado que más omega 3 contiene: 1.8 g/100g. Para aportar la dosis adecuada, tendrías que consumir 1-2 piezas de salmón al día.
- 7. Sin embargo, el salmón, como todos los pescados grandes, acumula más contaminantes (mercurio y PCB’s) que los pescados pequeños (sardina o anchoa).
- 8. No todos los aceites de pescado son iguales. Si quieres tomar un complemento de omega 3 fíjate que tenga al menos el 50% de EPA+DHA sobre el total de ácidos grasos Omega 3. Y en cuanto a su pureza, debería haber sido sometido a destilación molecular. Un buen aceite de pescado es el que consigue el certificado IFOS 5 estrellas .
- 9. El aporte de EPA y DHA , también ha demostrado ser beneficioso para la salud por ayudar a normalizar los niveles de triglicéridos en sangre reduciendo de esta forma el riesgo cardiovascular.
- 10. El ácido docosahexaenoico (DHA) es un ácido graso omega-3 crítico para la función apropiada del cerebro. El DHA es un ácido graso estructural: se incorpora en la membrana celular y la hace más flexible y funcional. Por eso es importante en el desarrollo cerebral e intelectual infantil.
Por todo esto, complementar nuestra alimentación con un suplemento nutricional rico en Omega 3 como Enerzona Omega 3 Rx, nos ayuda a garantizar el aporte de Omega 3 necesario para un buen mantenimiento de nuestra salud.
Enerzona Omega 3 RX está altamente concentrado, con 75% de Omega 3 total, con un 60% de EPA+DHA. En una sola cápsula se aporta 400 mg de EPA y 200 mg de DHA. Además está muy purificado, mediante un proceso de destilación molecular múltiple, que ha permitido alcanzar la máxima certificación de calidad con 5 estrellas IFOS.
1.Datos aportados por la Fundación Española de Nutrición (FEN) y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en 2007
2.EFSA Journal 2010;8(10):1734/1796 www.efsa.europa.eu
Foto CC Flickr
Compartir:




